Social Icons

jueves, 15 de diciembre de 2016

Fotógrafos del siglo XX: Biografía de Henri Cartier-Bresson


Retrato de Henri Cartier-Bresson

"Viaje a la Alcarria" a través de la fotografía

Una exposición de fotografías con imágenes de los pueblos por los que discurre el 'Viaje a la Alcarria' que 'retratase' hace 70 años Camilo José Cela es uno de los broches al año que conmemora el Centenario del nacimiento del premio Nobel de Literatura en la provincia de Guadalajara.


Fotografía ganadora del primer premio del consurso "Viaje a la Alcarria".

miércoles, 14 de diciembre de 2016

Fotógrafos del siglo XX: Man Ray

"No fotografío la realidad. Fotografío mis sueños", afirmaba Man Ray.

Concurso de fotografía de la British Ecological Society

Roberto García - Roa, investigador del MNCN, ha sido el ganador del concurso fotográfico organizado por la British Ecological Society por segundo año consecutivo. Esta vez el galardón le ha sido entregado en la categoría de Ecosistemas y Comunidades.

La fotografía modernista de Elton John

Elton John, uno de los músicos más valorados y queridos de la industria musical, es también un gran apasionado del arte de la fotografía. Por este motivo, son muchas las fotografías que el músico ha ido atesorando con pasión hasta llegar a conservar una de las colecciones privadas mas importantes del mundo. Ahora La Tate Moderm exhibe al gran público la famosa colección bajo el título The Radical Eye: Modernist Photography from the Sir Elton John Collection, donde 191 imágenes ofrecen una magnífica oportunidad para comprobar el alcance de los distintos enfoques de la fotografía modernista- en un lapso de tiempo que va desde los años veinte hasta los cincuenta- y también deleitarse con su deslumbrante talante renovador.

La UCLM será la sede de un encuentro de Historia de la Fotografía

Este miércoles, 14 de diciembre de 2016, se inicia el VII encuentro de fotografía en la ciudad castellano manchega de Ciudad Real. El encuentro, organizado por la Universidad de Castilla - La Mancha y el vicerrectorado de cultura, tendrá como principal objetivo discutir sobre la relación entre La fotografía y la sociedad, según ha informado en una nota de prensa la Universidad. 

martes, 13 de diciembre de 2016

Proyecto OVNIS en España

https://www.google.com/maps/d/edit?hl=es&mid=1hWZsye5bfKv4SQz-7G7L7QeJOi8&ll=42.6251573740557%2C-6.895384055286058&z=5

Javier Chalé gana el IV concurso de fotografía de Eurociudad del Guadiana

La fotografía "Aliento" ha sido con la que javier Chalé ha obtenido el primer premio en este reconocido concurso. Además también obtuvo el premio al mejor conjunto de fotografías. El segundo premio se lo llevó la imagen “Chapoteo”, una estampa de la regata internacional de piragüismo, presentada por Jesús Barroso Cañada; y el tercer premio fue para la fotografía de Manuel J. Landero González, titulada "Concentración",del Ibermán de Larga Distancia. Los tres accésit fueron para José Antonio Valenzuela Pizzamiglio y Javier Chalé Maestre.

viernes, 9 de diciembre de 2016

5 Aplicaciones que mejorarán tus fotografías

El auge de las nuevas tecnologías ha permitido a los usuarios de los actuales teléfonos móviles hacer fotografías de gran calidad sin la necesidad de comprar una cámara fotográfica. Esto es algo que se ha potenciado con la creación de las aplicaciones móviles, que ayudan a convertir una simple foto en casi una obra de arte. Las aplicaciones móviles que permiten el retoque fotográfico son cada vez más abundantes y estas son algunas de las mejores:

jueves, 1 de diciembre de 2016

Las fotografías más famosas de Diane Arbus

Diane Arbus pasó a la historia por ser una de las fotógrafas más influyentes del siglo XX. Aunque la fotógrafa trabajara en un primer momento para revistas de moda de gran fama como Vogue o Harper's Bazaar, sería finalmente recordada por fotografiar a las clases más marginales y peligrosas de Nueva York. Su vida fue llevada al cine en la famosa película de 2002 "Retrato de una obsesió", protagonizada por Nicole Kidman y Robert Downey Jr.

Exposición de las obras ganadoras de los Premios Mezquita de Córdoba

La casa Góngora expone en estos días las obras ganadoras y finalistas de los famosos premios cordobeses "Mezquita de Córdoba", que organiza la delegación de Cultura del Ayuntamiento de la capital, en colaboración con Afoco. La exposición abrió sus puertas pasado viernes 18 de noviembre y permanecerá abierta al público hasta el próximo 30 de diciembre, con tres exposiciones simultáneas. En ellas podremos ver a los ganadores y finalistas de los temas "Córdoba" y "Libre". Además, el público también podrá disfrutar de "Isla", la colección del fotógrafo Jose Luis Moreno Gámez, que se alzó con el codiciado "Premio Mezquita de Córdoba 2016".
 
Blogger Templates