Social Icons

miércoles, 14 de diciembre de 2016

La fotografía modernista de Elton John

Elton John, uno de los músicos más valorados y queridos de la industria musical, es también un gran apasionado del arte de la fotografía. Por este motivo, son muchas las fotografías que el músico ha ido atesorando con pasión hasta llegar a conservar una de las colecciones privadas mas importantes del mundo. Ahora La Tate Moderm exhibe al gran público la famosa colección bajo el título The Radical Eye: Modernist Photography from the Sir Elton John Collection, donde 191 imágenes ofrecen una magnífica oportunidad para comprobar el alcance de los distintos enfoques de la fotografía modernista- en un lapso de tiempo que va desde los años veinte hasta los cincuenta- y también deleitarse con su deslumbrante talante renovador.

El artista confesaba en una entrevista con Jane Jackson, directora de la colección, lo siguiente: “La fotografía me ha dado tanto placer que no puedo pensar en ninguna otra cosa, aparte de la música, que me produzca tal cantidad de gozo artísticamente”. El cantante británico comenzó su colección en 1990. Hacía dos años que había subastado su colección de objetos art déco y art nouveau en Sotheby´s y se encontraba recién salido de una cura de desintoxicación de las drogas y el alcohol. “Hasta entonces nunca me había fijado en la fotografía como una expresión artística a pesar de que durante años fui retratado por muchos fotógrafos maravillosos, incluyendo a Norman Parkinson, Terry O’Neill y David Bailey. Poder contemplar el lado artístico del medio era algo distinto”, señala Elton John. Comenzó adquiriendo doce fotografías realizadas por Herb Ritts, Irving Penn y Horst P. Horst, y desde entonces no ha dejado pasar una semana en la que no compre alguna imagen. Así, compró una casa en Brickwood, Atlanta, de casi 6000 metros cuadrados para poder forrar sus paredes con las obras que quería que enriquecieran su día a día. “La fotografía se convirtió en una increíble compañía. Iba de la mano de mi sobriedad”, apunta el artista.

Algunas de las fotografías que podremos encontrar en la exposición son las siguientes:


A Bee on a Sunflower, c. 1920 / EDWARD STEICHEN


Nush Eluard, 1928 MAN RAY/ ADAGP, PARIS AND DACS, LONDON 2016


Underwater Swimmer,1917 ANDRÉ KERTÉSZ


Nude, 1936 EDWARD WESTON/CENTER FOR CREATIVE PHOTOGRAPHY



0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario. En breve contactaremos contigo.

 
Blogger Templates